Noticias y publicaciones

Cierre Convocatorias!!!!!

Cierre Convocatorias!!!!!

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


Concurso de Arte Rural

Concurso de Arte Rural

ARTE RURAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

“COLABOR@ ”

La Mancomunidad  La Sierra lleva a cabo el Proyecto de Pacto de Estado contra laViolencia de Género, este concurso se dirige a ser un espacio de reflexión creando e intercambiando arte, a través de fotografías, comic, artes plásticas, etc, como medio de expresión y herramienta clave de concienciación, prevención y difusión de la lucha contra la violencia de género en el medio rural.

Los trabajos artísticos (formato libre) llevados a cabo se recogerán en la Sede de la Mancomunidad La Sierra, en cualquiera de los Ayuntamientos de la Mancomunidad,  a  través de las secretarias o secretarios o a través de nuestro correo electrónico, en el caso de que sea compatible y no pierda calidad.

Una vez recogidos los trabajos dentro del plazo estimado, se darán máxima difusión a todos los participantes tanto en las redes, exposiciones itinerantes en la Mancomunidad La Sierra, en Centros de Interpretación, bibliotecas, colegios,Ayuntamientos y fiestas patronales, etc.

El tribunal de la elección del trabajo elegido, será la Junta directiva de la Mancomunidad y la educadora social que lleva el proyecto a cabo.

El trabajo elegido será premiado con la cuantía de 100 euros, y servirá para dar publicidad al Proyecto  que la Mancomunidad lleva a cabo contra la violencia de género en el año 2019.

Se anunciará el día 14 de Mayo a través de la Web de la Mancomunidad y tras llamada telefónica al ganador del trabajo elegido.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: 10 de mayo 2019

Mancomunidad La Sierra

949 83 62 66

info@sierraaltotajo.es

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


Jornada Truficultura en Molina de Aragón

Jornada Truficultura en Molina de Aragón

JORNADA INFORMATIVA que se va a realizar desde la Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural:

JORNADA: “TRUFICULTURA. Orden 178/2018 por la que se regulan las Ayudas para la reforestación y creación de superficies forestales”

FECHA: 15 de abril de 2019

HORARIO: 10:30

LUGAR: MOLINA DE ARAGÓN – Iglesia de Santa María del Conde – Calle Arriba Tomasa la Muela, 2

Aquellas personas interesadas pueden inscribirse enviando un correo electrónico a formacionagrariaguadalalara@jccm.es con su nombre, apellidos y DNI.

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


El espacio de trabajo compartido “La Nevera”

El espacio de trabajo compartido “La Nevera”

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


Publicidad de Ayudas Concedidas 2018

Publicidad de Ayudas Concedidas 2018

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


Nueva Sección en nuestra Página Web
Nueva Sección en nuestra Página Web

Nueva Sección en nuestra Página Web

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


Renovación Parte Privada de la Junta Directiva
Renovación Parte Privada de la Junta Directiva

Renovación Parte Privada de la Junta Directiva

En la Asamblea General de 22 de junio de 2017, de la Asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo que gestiona la Medida 19 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, se aprobó la renovación de la parte privada de la Junta Directiva.

Para llevar a cabo el trámite de dicha renovación, es necesario presentar una candidatura con los distintos sectores que vienen recogidos en el artículo 19 apartado b) de los estatutos de la Asociación.

Por tal motivo, los interesados en ser candidatos a dicha Junta Directiva, deberán aportar su candidatura en la sede de la Asociación, sita C/ Doctor Antonio López Ayllón, 1 2ª Planta de Molina de Aragón (Guadalajara).

Dada la importancia del asunto nos complacería poder contar con la mayor participación posible, os facilitamos las Instrucciones y el Calendario con las distintas fases establecidas para la elección.

A continuación, también encontrareis el listado definitivo de socios del sector privado.

Censo Definitivo Socios

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


Censo Provisional de Socios
Censo Provisional de Socios

Censo Provisional de Socios

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


Advertido Error involuntario en el Anuncio para la Renovación de la Junta Directiva
Advertido Error involuntario en el Anuncio para la Renovación de la Junta Directiva

Advertido Error involuntario en el Anuncio para la Renovación de la Junta Directiva

Advertido error involuntario en la publicación del día 11 de julio en esta página web, relativo a la convocatoria para la renovación de la parte privada de la Junta Directiva, se hace pública la siguiente corrección:

“La fecha de cierre del censo de socios, para poder participar en el proceso de renovación de la parte privada de la Junta Directiva, queda establecida en el 15 de septiembre de 2017.

El proceso de elección de la Junta Directiva requiere el cierre del censo de socios en fecha determinada para que, cualquier socio que desee presentar una candidatura a la renovación de la parte privada de la misma, pueda conocer el listado de socios vigente y elaborar su propuesta”.

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


Renovación de la Junta Directiva
Renovación de la Junta Directiva

Renovación de la Junta Directiva

Tal como se acordó en la Asamblea del día 22 de junio de 2017, la ADR. Molina de Aragón – Alto Tajo va a proceder a la renovación de la parte privada de la Junta Directiva.

El proceso de renovación comienza con la información pública del anuncio que se hace a través de esta página web y de las Redes Sociales y culminará con una nueva Junta Directiva que asumirá la representación y la gestión de los intereses de la Asociación. La Junta Directiva que salga de este proceso asumirá las funciones establecidas en el articulo 22 de los Estatutos hasta el final de la programación 2014-2020.

Para poder participar en el proceso, tanto para elegir a la nueva Junta (en Asamblea) como para poder ser elegido dentro de una candidatura, habrá que tener la condición de socio. El procedimiento para adquirir la condición de socio queda establecido en el artículo 7 de los Estatutos.

La fecha límite o cierre del censo para poder participar en la votación de la nueva Junta Directiva queda establecido el 15 de septiembre de 2017. Aquellas personas que se hagan socios a partir de esta fecha, podrán formar parte de una candidatura pero no podrán ejercer su derecho al voto en la Asamblea.

Cualquier socio puede presentar una candidatura, para hacerlo debe seguir las siguientes INSTRUCCIONES Y NORMAS, teniendo en cuenta que en este proceso de renovación tan sólo se renueva la parte privada de la Junta Directiva. Los sectores que han de conformar la renovación de la parte privada son los siguientes:

  1. Sector de transformación de la madera y forestal
  2. Asociaciones deportivas- Clubes de Cazadores y/o pescadores
  3. Asociaciones de mujeres
  4. Asociaciones empresariales
  5. Sector agrícola y/o ganadero
  6. Sector del comercio
  7. Organizaciones profesionales agrícolas
  8. Sector turístico
  9. Asociaciones de jóvenes
  10. Asociaciones culturales
  11. Cooperativas agrarias
  12. Asociaciones de discapacitados
  13. Sector de la apicultura
  14. Sector de la truficultura
  15. Sector Artesano

En caso de que alguno o algunos de los sectores no tuvieran implantación en el territorio o no quieran participar en los fines de la Asociación, podrán designarse representantes de los siguientes ámbitos:

  • Asociaciones medioambientales
  • Cualquier otra Asociación de interés general

La fecha límite para la presenta

DOCUMENTACIÓN

Instrucciones y Normas

Anexo composición de la candidatura

Modelo presentación candidatura

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


Convocatorias de Ayudas Proyectos No Productivos

Convocatorias de Ayudas Proyectos No Productivos

Ya esta abierta la Convocatoria para Proyectos No Productivos, dentro de los ámbitos de ayuda 4) y 5) de la submedida 19.2 del PDR de Castilla La Mancha.

Los beneficiarios son Entidades Locales y Asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollen actuaciones para la creación, mejora o ampliación de infraestructuras, entre ellas las inversiones en energías renovables y ahorro energético. Además también podrán subvencionarse proyectos de mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural.

El plazo de presentación de solicitudes se encontrará abierto hasta el 22 de diciembre de 2017.

Para conocer todos los detalles de la Convocatoria pincha enlace

La Convocatoria para Proyectos de Interés Comarcal, dentro de los ámbitos de ayuda 4) y 5) de la submedida 19.2 del PDR de Castilla La Mancha, esta prevista su publicación para el 31 de julio de 2017.

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


Ayudas de la JCCM para el comercio minorista y la Promoción del sector artesano
Ayudas de la JCCM para el comercio minorista y la Promoción del sector artesano

Ayudas de la JCCM para el comercio minorista y la Promoción del sector artesano

ABIERTO PLAZO DE PRESENTACIÓN HASTA EL 30/06/2017

  1. CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL SECTOR MINORISTA
  2. CONVOCATORIA DE PROMOCIÓN DEL SECTOR ARTESANO

 

  1. AYUDAS DESTINADAS A PROMOVER Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA EN CASTILLA LA MANCHA cofinanciadas en un 80% con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Bases reguladoras

PROGRAMAS DE AYUDA

Los programas subvencionables son los siguientes:

a) Programa 1: Implantación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Este programa tiene por objeto la incorporación de nuevas tecnologías en las pymes comerciales minoristas destinadas a la mejora de la gestión empresarial, así como el fomento de la visibilidad y presencia en internet e integración en el comercio electrónico.

b) Programa 2: Promoción de la calidad. Este programa tiene por objeto la implantación y certificación de sistemas de calidad en las pymes comerciales minoristas de Castilla-La Mancha.

c) Programa 3: Promoción del diseño. Este programa tiene por objeto apoyar al comerciante en la mejora de su imagen comercial, de manera que les produzcan un salto cualitativo y mejoren su competitividad.

d) Programa 4: Promoción de zonas comerciales prioritarias. Este programa tiene por objeto incentivar a las asociaciones de comerciantes de zonas comerciales prioritarias para coordinar las diversas actividades conjuntas de los establecimientos que forman parte de dicha zona, con la finalidad de que éstas ofrezcan a los ciudadanos una oferta comercial continuada, plural, especializada y competitiva.

BENEFICIARIOS

Podrán acceder a la condición de beneficiario de estas ayudas:

a) Para los programas 1, 2 y 3: las pymes comerciales, incluidas las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o de entidad carente de personalidad jurídica, que desarrollen una actividad comercial minorista incluida en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas recogidos en el anexo de la orden de bases reguladoras.

b) Para el programa 4: Las asociaciones de comerciantes de zonas comerciales prioritarias, constituidas por pymes comerciales que desarrollen una actividad comercial minorista incluida en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas contemplados en el anexo de la orden de bases reguladoras.

CUANTÍAS

La cuantía de la subvención no podrá superar el 40% del gasto subvencionable. Con los límites siguientes:

a) Para la adquisición e implantación de software específico: 600 euros.

b) Para el desarrollo e implantación de una página web corporativa: 1.000 euros.

c) Para el desarrollo e implantación de una página web de comercio electrónico (e-commerce): 1.400 euros.

d) Para la adaptación internacional a través de idiomas y contenidos adecuados de una página web existente: 500 euros.

e) Para la adquisición

PLAZO DE SOLICITUD

Hasta el 30 de junio de 2017

PLAZO DE EJECUCIÓN

Tendrá una duración máxima de tres meses a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución de concesión.

 


2. AYUDAS DESTINADAS A LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y COMERCIAL DEL SECTOR ARTESANO (para actuaciones ya realizadas comprendidas entre el 15 de junio de 2016 y el 15 de junio de 2017)

BENEFICIARIOS

Personas físicas o jurídicas que lleven a cabo una actividad artesanal, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica que, careciendo de personalidad jurídica propia o diferenciada de la de sus integrantes, puedan realizar un proyecto o actuación subvencionable.

LÍNEAS DE SUBVENCIÓN

Las líneas de subvención son las siguientes:

a) Línea de promoción, para la comercialización de productos artesanos y como finalidad la mejora de la competitividad del sector.

b) Línea de inversión en talleres artesanos, que tiene como objeto la actividad productiva artesanal y como finalidad la mejora de la innovación y de la productividad y competitividad del sector.

Las actuaciones y gastos subvencionables se desarrollan de forma específica en el Capítulo II de la orden de bases reguladoras.

CUANTÍAS

La cuantía de las subvenciones será del 50% del gasto que se considere subvencionable, dentro de las disponibilidades presupuestarias existentes, con los límites por actuación subvencionable establecidos en el artículo 12 de la orden de bases reguladoras.

NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *


NewsLetter

* campo requerido
 

 

 
Política de privacidad *